Archivo de la etiqueta: mantequilla

CUARTAS NOCHES RELLENAS

Estándar

12 cuartas noches.

6 cuadraditos de queso Havarti.

6 trocitos de jamón ibérico.

Tarrina de crema de jamón.

Mantequilla.

Abrir las cuartas noches y untar 6 con mantequilla y cubrir con el jamón ibérico.

Las otras seis, una vez abiertas, untar con crema de jamón y rellenar con el queso.

Disponer en una bandeja con blonda y a disfrutar.

Anuncio publicitario

PIÑA MERENGADA

Estándar

 

1/2 piña.

2 claras de huevo.

100 g de azúcar.

ralladura de lima.

1 cucharada sopera de mantequilla.

10 g de azúcar moreno.

Jarabe:

50 ml de agua.

50 g de azúcar.

1 sobrecito de agar agar.

1 chorreón de brandy.

Sacar la pulpa de la piña, cortar en cuadrados y pasar por la sartén con la mantequilla caliente y derretida.

Volver a meter en la piña.

Verter el agua y el azúcar en un cazo y calentar hasta que se disuelva.

Agregar el agar agar diluído en un vasito con agua fría.

Remover e integrar muy bien. Verter el brandy, esperar unos segundos y retirar del fuego.

Cubrir la piña con este jarabe.

Poner las claras de huevo en el vaso de la batidora, agregar la ralladura de lima y batir con las varillas eléctricas.

Incorporar los 100 g de azúcar poco a poco y seguir batiendo.

Extender sobre la piña, espolvorear con el azúcar moreno y quemar con un soplete de cocina.¡Magnífico!

SAMOSAS Y ROLLETES

Estándar

 

8 láminas de masa brick.

1 patata.

1 zanahoria.

1 cebolla.

1 puñado de pasas sultanas rubias.

1 taza de guisantes congelados.

1 cc de jengibre en polvo.

1 cc de cúrcuma.

semillas de sésamo tostadas.

sal.

aceite de ove.

mantequilla derretida.

1/4 de litro de caldo de verdura.

Precalentar el horno a 190ºC

Pelar la cebolla, cortar en cuadraditos y sofreír.

Mientras, pelar la patata y la zanahoria y trocear en cubitos.

Añadir a la sartén junto con los guisantes, el jengibre,la cúrcuma, la sal,las pasas y las semillas de sésamo. Dar unas vueltas y esperar unos 5′.

Agregar el caldo, tapar y cocer hasta que las patatas estén tiernas.

Sacar y dejar enfriar.

Cortar las hojas de brick en rectángulos  de unos 10 cm de anchura, pintar con mantequilla derretida e ir rellenando y doblando en triángulos.

Para los rolletes, cortar  unos rectángulos más grandes.

Colocarlos en bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado y hornear con calor arriba y abajo  hasta que se doren, unos 10′. Muy ricos

 

Caramelitos de morcilla y mango

Estándar

 

1/2 morcilla de Burgos.

1 mango.

1 puerro.

2 hojas de pasta brick.

mantequilla.

cebollino.

aceite de ove.

Pelar, lavar y cortar el puerro en trocitos pequeños.

Calentar un poquito de aceite en una sartén y sofreír.

Cuando esté listo,  pelar la morcilla, desmenuzar y añadir a la sartén.

Mientras, pelar y cortar el mango en cubitos. Incorporar a la sartén y cocinar hasta que esté bien blandito. Apartar del fuego.

Cortar las hojas brick en tres partes longitudinales y luego en 3 cuadrados.

Calentar la mantequilla en el microondas unos segundos.

Impregnar un cuadrado de mantequilla con la ayuda de una brocha, colocar encima otro cuadrado y untar también de mantequilla.

Poner en el medio de  lo cuadrados una cucharadita de la mezcla, enrollar,  poner en el borde más mantequilla para que cierre bien  y colocar en una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado.

Precalentar el horno a 180ºC

Hornear hasta que se pongan doraditos.

Sacar y atar con cebollino. ¡Un placer!

Las manzanas de Anievas

Estándar

 

4 manzanas reineta.

4 cucharadas de azúcar.

1 nuez de mantequilla por manzana.

1chorrito de brandy.

1 taza de vino oloroso.

1 taza de agua.

Quitar la tapa de las manzanas y reservar.

Descorazonar las manzanas y hacer una incisión alrededor  del perímetro.

Echar en el interior de cada una la cucharada de azúcar, una nuez de mantequilla y un chorrito de brandy.

Cubrir con su tapa y verter por encima de ellas la taza de agua y el vino oloroso.

Precalentar el horno a 180ºC

Hornear unos 30′

Sacar las manzanas. Reducir el caldo un poquito y rociarlas con el mismo. ¡Pura gula!

Croquetas de salchichón

Estándar

 

 

 

150 g de salchichón.

1 cebolleta.

3 cucharadas soperas de harina.

1 cucharada sopera bien cargada de mantequilla.

2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.

1/2 l de leche desnatada.

sal.

nuez moscada.

1 huevo batido.

Pan rallado con perejil.

 

Triturar el salchichón en la thermomix 10» a velocidad 9.

Sacar y meter en el microondas a potencia media 1  minuto. Reservar.

Pelar y picar la cebolla en dados, sofreír en el aceite y la mantequilla.

Cuando esté dorada, añadir la harina y tostar.

Incorporar la leche y remover sin cesar con las varillas para que no salgan grumos.

Agregar el salchichón y seguir removiendo hasta que la masa se despegue bien de la sartén.

Extender en una fuente y cuando esté fría, cubrir con papel film y guardar en el frigorífico. Yo las dejo de un día para otro.

Hacer las croquetas y pasar por huevo batido y pan rallado con perejil.

Freír en abundante aceite caliente, sacar y poner en un plato sobre papel cocina. ¡Extraordinarias!

 

 

Danielitos-215

Estándar

bizcochitos-danielitos

 

1 lata de melocotones pequeña.

20 g de mantequilla fundida.

25 g de azúcar moreno.

Para los bizcochitos:

140 g de mantequilla en pomada.

3 huevos.

120 g de azúcar blanca.

40 g de azúcar morena.

1 cucharadita de levadura química.

Precalentar el horno a 180ºC

Pintar los moldes de silicona con la mantequilla en pomada, espolvorear con el azúcar moreno, cortar los melocotones en gajos y colocar en el fondo.

A continuación, batir los 140 g de mantequilla en pomada con los 40 de azúcar moreno y los 120 g de azúcar blanco.

Incorporar los huevos y la harina tamizada con la levadura. Batir muy bien y rellenar los moldes.

Hornear unos 20′. Cuando introduzcamos un palito y salga seco, estarán listos.

Dejar templar, sacar de los moldes y emplatar. ¡Una delicia!

 

Pastel de galletas

Estándar

 

PASTEL DE GALLETAS

1 paquete de galletas María hojaldradas.

200 g de mantequilla con sal.

3 huevos.

120 g de azúcar.

una pizca de sal.

bolitas de colores para adornar.

1 taza de agua

2 cucharadas de azúcar

Separar las yemas de las claras y poner en 2 cuencos distintos.

En el cuenco de las yemas, añadir la mitad del azúcar (60 g) y mezclar muy bien.

Agregar la mantequilla, que estará a temperatura ambiente. Batir con las varillas hasta obtener una mezcla suave y homogénea.

Poner en el fuego un cazo con el agua y las 2 cucharadas de azúcar disueltas previamente. Mover continuamente y retirar pasado unos minutos.

Bañar  las galletas con este almíbar por las dos caras. Luego hacer lo mismo con la mezcla de la mantequilla e ir colocándolas  como si fuese un brazo gitano.

Montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal y cubrir las galletas con ellas con la ayuda de la manga pastelera.

Decorar con las bolitas y meter en el frigorífico un par de horas antes de consumir. ¡Soberbio!

Solomillos al cabrales

Estándar

SOLOMILLO AL CABRALES

 

2 solomillos ibéricos.

200 g de queso de Cabrales.

1 copa de brandy.

1 vasito de leche evaporada.

1 cucharada de mantequilla.

aceite de ove.

sal.

pimienta.

Cortar los solomillos en medallones, salpimentar y pasar por la plancha. Sacar y emplatar.

Echar en un cazo el brandy, esperar que se evapore el alcohol y añadir la mantequilla y el queso troceado.

Remover bien hasta que quede integrado,.

Incorporar la leche y seguir moviendo. Retirar y verter sobre los solomillos. ¡Para hacerles una reverencia!

Buey de mar a la donostiarra

Estándar

BUEY a la donostia1

1 buey de mar cocido.

2 tomates pera.

1 cebolla pequeña.

1 diente de ajo.

1 copa de brandy.

aceite de ove.

sal.

unos pegotitos de mantequilla.

pan rallado con perejil.

 

Pelar y picar la cebolla y el ajo muy menuditos. Calentar aceite en la sartén, sofreír con una pizca de sal.

Añadir los tomates rallados y dejar unos minutos.

Mientras, abrir el buey como se indicaba en la receta de «Buey de Mar» del 2 de diciembre de 2012. Extraer toda la carne y agregar al sofrito.Dar unas vueltas y mezclar bien

Verter la copa de brandy y flambear.

Rellenar con esta mezcla el caparazón, espolvorear con el pan rallado con perejil y colocar encima los pegotitos de mantequilla.

Meter en el horno con el grill encendido hasta que se dore el pan. ¡De fábula!