Archivo de la categoría: RINCÓN EXTREMEÑO

El lagarto Juancho

Estándar

lagarto-plancha

 

1 kg de lagarto ibérico (tiras de carne entre las costillas).

sal gorda.

gotas de aceite de ove.

Engrasar la sartén muy superficialmente y pasar las tiras por tandas.

Cuando estén casi hechas, tardan muy poco, sazonar y emplatar.

¡Ricas con avaricia!

 

Anuncio publicitario

El rabo de la vaca Paca

Estándar

rabo-de-ternera

 

1 kg de rabo de ternera.

1 cebolla.

3 dientes de ajo.

2 hojas de laurel.

1 ramita de perejil.

varios granos de pimienta negra.

1 chorreón de vinagre de vino.

1 copa de vino blanco.

sal.

aceite de ove.

Calentar el aceite en la olla rápida y sellar la carne sazonada.

Añadir la cebolla en juliana, el laurel, la pimienta, los ajos sin piel, el perejil y freír unos minutos a fuego fuerte.

Verter el vinagre y el vino  y cuando se hayan evaporado, echar un poco de agua, tapar la olla y a cocer unos 30 ‘.

Transcurrido ese tiempo, destapar, sacar el rabo  y pasar la salsa por el chino.

Unirlo todo en la olla nuevamente y agregar unas rodajas de chorizo, cocer a fuego suave unos minutos.

Emplatar y disfrutar como gigantes.

 

Almorraqueluco

Estándar

almorraqueluco.1

350 g de pestorejo ibérico

350 g de magro de cerdo ibérico

150 g de higado de cerdo ibérico

1 cebolleta

1 ramillete de cilantro

1/2 pimiento rojo

1 tomate

aceite de ove

un buen chorreón de vinagre

sal

1 vaso de agua

Sazonar y asar a las brasas el pestorejo, el magro y el hígado. Trocear y colocar en un gran bol.

Asar el pimiento y el tomate. Quitar la piel y trocear muy finito junto con la cebolleta y el cilantro. Echar al bol y añadir el aliño: aceite, vinagre y sal. Dejar macerar un día en frigorífico tapado con papel film.

Antes de servir, echar un vaso de agua remover bien y a disfrutar!

Guarrito ibérico

Estándar

Guarrito  en adobo y frito

1 kg de guarrito ibérico troceado

1 l de vino blanco seco

5 dientes de ajo

1 cucharada de   pimentón  dulce

1 cucharada de orégano

sal

aceite de ove

unos granos de pimienta negra

Echar el litro de  vino en un  recipiente hondo, meter el guarrito  y espolvorear con el pimentón y el orégano.

Machacar en un mortero los dientes de ajos pelados con sal y pimienta  y agregar al guarrito.

Meter en frigorífico unas 24 horas. Sacar y poner a cocer en una olla el guarrito con el caldo hasta que se ponga muy tierno. Retirar del fuego, tirar el caldo y reservar el guarrito.

Calentar aceite  en una sartén y cuando esté bien caliente, freir el guarrito hasta que adquiera un bonito color dorado.

Puede servirse con unas patatas fritas  o a lo pobre.

Sopa de tomate

Estándar

1  kg y 1/4 de tomates maduros

1 pimiento rojo pequeño

1 cebolla

orégano

laurel

1cucharadita de pimentón dulce

sal, pimienta negra molida

aceite de ove

fideos finos

Pelar y trocear la cebolla. Lavar el pimiento y trocearlo. Poner un poco de aceite en una sartén y sofreirlos.

Lavar los tomates, cortarlos en trocitos y añadirlos a la sartén, tapar y dejar hacer hasta que se consuma el caldo que sueltan los tomates. Apartar del fuego y verter todo en una cacerola, añadir agua, el laurel, el pimentón , el orégano, la pimienta negra y la sal.

Dejar cocer hasta que el agua tome el color de pelo de zorra, ¡no es broma!. Retirar del fuego y pasar por el chino.

Añadir los fideitos finos, la cantidad dependerá de lo espesa que nos guste la sopa. La receta original llevaba costrones de pan, pero así nos gusta más.

Los de aquellos veranos

Estándar

Tomates con ajo y perejil

4 tomates maduros y grandes

2 dientes de  ajo

unas ramitas de perejil

2 bolas de pimienta negra

sal

aceite de ove

agua

Lavar y cortar los tomates en rodajas. Colocar en una fuente.

En un almirez, majar los 2 dientes de ajo pelados, un puñado de sal  y las bolas de pimienta. Una vez bien majados, añadir un poco de agua.

Rociar los tomates con aceite y con el majado anterior  y picarle las ramitas de perejil.

Guardar en frigorífico.  Están mejor al día siguiente de haberlos hecho, pero también se pueden comer al ratito de prepararlos.

Carris ibéricas

Estándar

Carrilleras Ibéricas en salsa

1kg de carrilleras de cerdo ibérico

6 dientes de ajo

6 granos de pimienta negra

1 guindilla

sal, pimienta negra molida

1 vaso de vino blanco

1 ramita de perejil

un puñadito de sal gruesa

aceite de ove

Limpiar bien las carrilleras, quitando la grasa sobrante. Trocear, salpimentar y reservar.

En una cacerola, echar aceite de oliva y sofreir los ajos pelados y un poco machacados. Sacar y poner en el almirez con un poco de sal gruesa y majar hasta quedar una pasta. Reservar

En el mismo aceite donde se han frito los ajos, sofreir las carrilleras salpimentadas. Cuando ya no suelten sangre, añadir los granos de pimienta, la guindilla, el perejil, el vino y un vaso de agua. Cocer a fuego lento. Unos minutos antes de terminar la cocción, agregar los ajos majados.

Sacar, emplatar y acompañar de una copa de  vino del «barba».

El guiso puede hacerse en ola rápida y en 15′ estará listo.

SOPA DE PAN Y JAMÓN

Estándar

1  1/2 l de agua o caldo

100g de miga de pan duro

4 cucharadas de aceite

3 dientes de ajo

1 cucharadita de pimentón dulce

150 g de taquitos de jamón serrano

4 huevos

Poner a hervir el agua con sal en una olla  y añadir la miga de pan. Calentar la mitad del aceite en una sartén pequeña y freir 2 dientes de ajo fileteados con los taquitos de jamón. Separar del fuego y añadir el pimentón con cuidado de que no se queme. Verterlos sobre la sopa con el pan.

Majar en el mortero el otro diente de ajo, mezclarlo con los huevos batidos y echar sobre la sopa moviendo sin parar, a fuego lento para que cuajen.

Tradicionalmente se hacía y servía en cazuela de barro

LENGUAS ESTOFADAS

Estándar

lenguas

 

4 lenguas de cerdo.

1 cebolla.

6 ajos.

1 ramita de perejil.

2 hojas de laurel.

pimienta en grano, sal.

aceite ove (oliva virgen extra).

vinagre, agua.

Quitar la piel a las lenguas escaldar en agua hirviendo y raspar.

Trocear las lenguas, picar la  cebolla , los ajos y el perejil y rehogarlos en una sartén con aceite ove.

Añadir las hojas de laurel, la pimienta en grano y un buen chorreón de vinagre.

Agregar el agua  y la sal y dejarlas cocer hasta que estén tiernas.

Acompañadas con un vinito de la tierra están de rechupete.