Archivos Mensuales: agosto 2013

Berenjenas fritas

Estándar

Berenjenas fritas firma

 

 

4 berenjenas pequeñitas.

1/2 l de aceite  ove.

200 g de harina de trigo.

sal.

Quitar la piel a las berenjenas y trocear  primero, por la mitad y luego, longitudinalmente.Sazonar.

Colocar en un escurridor y dejar una hora,  aproximadamente,  para que suelten el agua.

Calentar el aceite en una sartén y freir por tandas.

Sacar y poner sobre papel de cocina para que absorba la grasa. Emplatar

Anuncio publicitario

Rollos de cordero

Estándar

Rollos de cordero

 

 

1 kg de pierna de cordero.

3 lonchas de tocino de jamón.

1 huevo.

1 casco de cebolla.

1 ramita de perejil.

pan rallado.

1 ajo.

harina.

1 copa de coñac.

sal y pimienta negra molida.

Para la salsa :

1 cebolla.

3 tomates.

Limpiar muy bien la carne de ternilla y grasa. Picar en la picadora.

Depositar en un cuenco grande y añadir el huevo batido, las tiras de tocino finamente troceadas,el casco de cebolla muy picadito, el perejil, el ajo picadito, el pan rallado, y el coñac.  Salpimentar y mezclar todo muy bien.

Dejar en la nevera una hora.

Echar harina en un plato e ir formando los rollos y pasando por harina.

Calentar aceite en una sartén y freir los rollos. Pasar a una caerola.

En ese mismo aceite freir la cebolla picadita  y los tomates. Cuando estén listos, incorporar los rollos, cubrir con agua, añadir un pelín de sal y dejar cocer. ¡De rechupete!

Patatas con tomate

Estándar

 

Patatas con tomate

 

 

 

2 kg de tomates maduros.

1 kg de patatas.

aceite de ove.

sal.

1 cucharadita de café de azúcar.

Quitar la piel a los tomates y cortar en trozos muy pequeños.

Poner en una cazuela sin aceite para que suelten el caldo. Una vez que se haya consumido, agregar un vaso de aceite y dejar que se frían, una hora  más o menos.

Antes de terminar de freirse, añadir el azúcar y la sal.

Pelar las patatas y cortar en rodajas. Calentar abundante aceite en una sartén y freir por tandas. Sacar, poner sobre papel absorbente y luego pasar a una fuente.

¡Añadir el tomate y saborear!

Calamares rellenos

Estándar

calamares rellenos

 

 

2 calamares grandes.

3 lonchas de jamón ibérico.

50g de jamón cocido en taquitos.

2 cucharadas soperas de pan rallado.

1 huevo.

1 cebolla.

2 ajos.

2 hojas de laurel.

2 vasos de vino blanco seco.

1 ramillete de perejil.

sal, pimienta  en grano.

aceite de ove.

harina.

Limpieza de los calamares:

Quitar los tentáculos, ojos, boca y aparato digestivo que van unidos a la cabeza. Tirar suavemente hacia arriba, introduciendo un dedo dentro del cuerpo del calamar para separar las vísceras, apartar los tentáculos  (y reservar), cortando a la altura de los ojos. Retirar la bolsa de tinta. Separar las aletas y el cuerpo bajo el chorro de agua fría y reservar junto a los tentáculos. Quitar la piel oscura que cubre todo el cuerpo y sacar la pluma del interior del cuerpo. Lavar bien por dentro y por fuera.

Cortar los tentáculos y las aletas en trocitos, salpimentar  y echar en una sartén con aceite caliente. Cuando estén fritos, añadir el jamón ibérico muy troceadito, el jamón cocido, el perejil cortadito y el pan rallado. Dar unas vueltas. Sacar.

Con la ayuda de una cucharita , rellenar los calamares con esta mezcla. No poner demasiado para que no revienten.

Cerrar la abertura superior con un palillo, pinchar con un tenedor todo el cuerpo y pasar por harina.

Calentar un poco de aceite en una cazuela y pasar los calamares . Añadir la cebolla cortada en juliana,  los ajos pelados y muy picaditos, las hojas de laurel y la pimienta en grano. Sofreir todomuy bien.

Incorporar el vino. rectificar de sal y cocer unos 20′. Sacar y dejar templar para cortar en rodajas. Disponer en una fuente y verter la salsa caliente por encima. ¡Fenomenales!

 

Cocas tomateras

Estándar

cocas tomateras firma

 

 

350g de harina de bizcochos.

5 tomates no demasiado maduros.

3 dientes de ajo.

una cucharadita de pimentón dulce de la Vera.

una buena rama de perejil.

50g de aceite de ove.

100g de vino blanco seco.

100g de aceite de ove.

una pizca de sal y de azúcar.

1 lata de bonito.

Mezclar en un cuenco los 100 g de aceite y vino. Incorporar poco a poco la harina, remover bien. Formar una bola , guardar en una bolsa de plástico y dejar en el frigorífico 1 hora.

En un bol echar los 50 g de aceite, los ajos pelados y muy picaditos, el pimentón y el perejil. Dejar macerándose una media hora.

Sacar la bola del frigorífico y con el rodillo trabajarla hasta que quede una lámina fina. Con un aro de cocina ir cortando círculos. Según el tamaño del aro saldrán más o menos cocas.

Una vez hechas todas las cocas, poner sobre la bandeja de horno cubierta de papel sulfurizado. Pintar las cocas con la mezcla en maceración.

Quitar la piel a los tomates y cortar rodajas de medio cm. Colocar cada una encima de las cocas y con una cucharita, poner un poco de ajitos y perejil de los que se estaban macerando.

Precalentar el horno y cocer a 180º unos 25 ‘. Sacar, dejar templar . Emplatar y poner un poco de bonito sobre cada rodaja de tomate. ¡Listas para probar!

Para David y Dani

Estándar

 

Caritas de David y Dani

 

 

 

8 rebanadas de pan de molde sin corteza.

1 tarrina de queso cremoso.

12 quesitos mini babybell.

Chuche para decorar:

16 fresas.

8 moras.

8 plátanos.

Con un aro de cocina, cortar las rebanadas de pan en forma circular.

Untar  con el queso cremoso toda la superficie superior.

Partir por la mitad los mini quesos y colocar uno sobre la cabeza y otro a cada lado de la cara simulando las orejas.

Poner los ojos con fresas , la naríz con una mora y la boca con un plátano. Emplatar . ¡Les encantará!

Copa de mango y crema

Estándar

Crema y mango

 

 

4 copas.

200g de mascarpone.

2oog de crema fresca.

1 mango.

8 bizcochos de soletilla.

1 naranja.

1 yema de huevo.

1cucharada sopera de azúcar.

1 copita de oporto.

unas hojitas de hierbabuena.

Poner la yema en un bol y blanquear con el azúcar.

Agregar el mascarpone y la crema, mezclar bien.

Extender los bizcochitos en una fuente y mojar con el zumo de la naranja y con el oporto.

Pelar y trocear el mango en bastoncitos finitos.

Montar las copas con 2 bizcochos desmenuzados, una capa de la mezcla de los quesos, otra de mango y finalizar con otra de mezcla. Adornar con hojas de hierbabuena. Mantener en frío hasta la hora de servir

La trenza de tu pelo

Estándar

la trenza de tu pelo

 

 

 

1 lámina de hojaldre.

250g de ternera picada.

1 cebolla.

2 huevos cocidos.

1 huevo.

1 cucharada de curry.

aceite de ove.

sal y pimienta.

Precalentar el horno a 180º unos 10′.

Cubrir el fondo de una sartén de aceite y calentar. Pelar y picar la cebolla en cuadraditos y sofreir.

Añadir la ternera salpimentada y sofreir lentamente. Una vez frita espolvorear el curry y dar unas vueltas en la sartén. Sacar y reservar.

Cocer los 2 huevos en agua con sal unos 10′. Sacar, pelar y trocear. Incorporar a la carne y mezclar.

Extender la masa de hojaldre con el rodillo sobre el mismo papel que trae y marcar 3 partes longitudinalmente. Reservar el centro para el relleno y los laterales se cortan con la punta de un cuchillo afilado sin llegar al final, dejar entre uno y otro un espacio de unos 2 cm.

Poner el relleno en el centro e ir cerrando cogiendo un trozo de cada lado.

Pintar con el huevo batido y poner con el papel sobre la bandeja de horno.

Hornear hasta que coja un bonito color dorado. A media coción encender el grill. Sacar y emplatar. Cortar en rodajas.

 

 

Cogollos Marineros

Estándar

Cogollitos marineros

 

 

4 cogollos.

1/4 de langostinos.

2 dientes de ajo.

1 guindilla.

1 cucharadita de pimentón dulce.

aceite de ove.

vinagre de manzana.

1 copa de vino blanco seco.

1 pizca de sal.

Cortar los cogollos por la mitad y meter en un cuenco grande con  agua y un chorreón de vinagre. Dejar un rato para que quede bien limpios. Sacar, cortar por la mitad y colocar en una fuente.

Mientras tanto, pelar , laminar los ajos y darles una vueltas en la sartén con un poco de aceite.

Limpiar los langostinos, quitar cabeza, caparazón y cola. Añadir a la sartén con un poco de sal, las guindillas y la copa de vino blanco. Se hacen rápidamente. Un momento antes de retirarlos , agregar el pimentón y mantener solo unos  segundos para que no se queme.

Verter por encima de los cogollos. Mezclar un poquito de aceite y vinagre y añadir.

Pencas rellenas para Kika

Estándar

pencas rellenas

4 hojas de acelgas.

12 lonchas de queso.

12 tomates deshidratados en aceite.

3 huevos.

harina.

pan rallado.

aceite de ove.

SALSA:

1 cebolleta.

2 dientes de ajo.

3 anchoas en aceite.

las hojas de acelga

aceite de ove.

Separar las hojas de las pencas. Lavar las pencas y retirar los hilos. Reservar las hojas.

Cortar las pencas en tres trozos  y cocer con agua y sal unos 12′. Sacar, escurrir y reservar.

Cortar las lonchas de queso del tamaño de las pencas.

Extender la mitad de las pencas sobre una fuente.Colocar encima el queso y el tomate deshidratado. Tapar con el resto de las pencas.

Pasar por harina, huevo batido y pan rallado. Freir en una sartén por ambos lados. Sacar y depositar sobre papel cocina para eliminar el exceso de aceite.

SALSA:

Pelar y picar la cebolleta y los dientes de ajo. Rehogar en una sartén con un poquito de aceite. Incorporar las hojas de acelgas  picaditas y dar unas pasadas. Echar todo en el vaso de la batidora y añadir las anchoas. Triturar. Verter 4 cucharadas soperas de aceite y seguir triturando.

Servir las pencas en una fuente. Acompañar de una salsera con nuestra salsa  «verde».