Archivos Mensuales: agosto 2012

Los de aquellos veranos

Estándar

Tomates con ajo y perejil

4 tomates maduros y grandes

2 dientes de  ajo

unas ramitas de perejil

2 bolas de pimienta negra

sal

aceite de ove

agua

Lavar y cortar los tomates en rodajas. Colocar en una fuente.

En un almirez, majar los 2 dientes de ajo pelados, un puñado de sal  y las bolas de pimienta. Una vez bien majados, añadir un poco de agua.

Rociar los tomates con aceite y con el majado anterior  y picarle las ramitas de perejil.

Guardar en frigorífico.  Están mejor al día siguiente de haberlos hecho, pero también se pueden comer al ratito de prepararlos.

Anuncio publicitario

Cigalitas salteadas

Estándar

1 kg de cigalitas de Málaga

1 cabeza de ajos

2 guindillas

sal

aceite de ove

un vasito de vino blanco seco.

Pelar y cortar los ajos en finas láminas y las guindillas también.

En una cacerola amplia, poner aceite y cuando esté templadito, echar los ajos y las guindillas, añadir las cigalitas y el vino. Ir removiendo y cuando las cigalas adquieran un color coloradito ya estarán listas. ¡De rechupete!

El multifrutas de Juanito

Estándar

350 g de arroz de grano gordo

2 melocotones

4 rodajas de piña

2 tajadas de melón

1 pera

1 tomate

100 g  de jamón york en taquitos

un buen puñado de arándanos

sal,  aceite de ove.

2 limones

Hervir el arroz con un poco de sal. Una vez que esté cocido, enfriar bajo el grifo y escurrir.Disponerlo en un fuente.

Pelar y trocear en daditos todas las frutas y añadirlas al arroz. Agregar el jamón y los arándanos.

Exprimir los limones, mezcarlos con el aceite y la sal. Batir bien y rociar el arroz. Removerlo, tapar con papel film y enfriar un rato antes de servir. Riquisimísimo!

Pastel de magdalenas

Estándar

 

6 magdalenas

1/2 l de leche

100 g de azúcar

6 huevos

100 g de azúcar

Batir los 6 huevos con los 100 g de azúcar. Añadir la leche y mezclar bien.Reservar.

Poner un cazo al fuego con los otros 100 g de azúcar y dejarlo hasta que se caramelice. Verterlo en un recipiente de cristal y encima disponer las magdalenas partidas por la mitad. Regar con la mezcla de huevos azúcar y leche.

Precalentar el horno a 180º.

Poner el recipiente en otro mayor con agua (al baño María) y hornear unos 25′ o hasta que introduzcamos una aguja y salga limpia.

Enfriar, desmoldar y servir.

Cous Cous

Estándar

1 kg y 1/4 de jarrete de ternera troceado.

2 kg de cebolla.

1 cucharada sopera de pimienta verde.

2 vasos de vino blanco seco.

2 vasos de caldo del puchero o de verduras.

500 g de cous cous precocinado.

100 g de pasas de Corinto.

aceite de ove.

sal.

pimienta negra molida.

Pelar y cortar la cebolla en aros finitos. Poner un fondo de aceite en una sartén y cuando esté caliente, echar la cebolla con un poquito de sal. Sofreir lentamente, moviéndola hasta que quede muy tierna. Sacar y reservar.

Echar aceite en el fondo de la olla rápida, sofreir la carne salpimentada, añadir la pimienta verde, la cebolla, las pasas y los vasos de vino y un poquito de agua.

Tapar y dejar una media hora. Apagar el fuego y destapar.

En una gran fuente, colocar el cous cous. Calentar el caldo y cuando entre en ebullición, verter sobre el cous cous. Esperar a que se infle un poquito y cuando todo el caldo se haya consumido,  remover y añadirlo a la olla de la carne. ¡Ya está listo para comer!