Archivos Mensuales: mayo 2012

Cocktail de langostinos

Estándar

20 langostinos

2 huevos

400 ml de aceite de ove

2 naranjas

1 limón

160 g de ketchup

unas gotitas de brandy

varias hojas de lechuga

Salsa rosa:

Hacer una mahonesa con los huevos (a temperatura ambiente), el aceite, el ketchup, el zumo de media naranja, el zumo de medio limón y las gotitas de brandy. Debe quedar espesa.

Los langostinos se cuecen en un litro de agua con 2 cucharadas soperas de sal gorda. Se echan cuando empieza a hervir el agua y se esperan uno s 2′ cuando hierva nuevamente. Sacar enfriar y pelar.

En un bol, echar agua y unas gotitas de vinagre, sumergir las hojas de lechuga un rato. Sacar, secar, trocear y poner en el fondo de las copas. Añadir 5 langostinos por copa, unas cucharadas de salsa rosa y mezclar bien.

Decorar las copas con  rodajas de naranja.

Anuncio publicitario

Revoltoso

Estándar

Revuelto de setas y morcilla

400 g de setas de cardo.

1 morcilla de Burgos.

un puñado de pasas sultanas.

aceite de ove.

Limpiar las setas:

Pasarlas por el grifo con las láminas hacia abajo. Si están muy sucias,  cepillarlas y ponerlas a escurrir. Si el  sombrero (parte superior de la seta) está sucio, lo frotaremos con los dedos mojados.

Engrasar ligeramente una sartén con aceite y una vez troceadas las setas, sofreír. Quitar la piel a la morcilla,trocearla y añadir a la sartén junto con las pasas. Dejar en el fuego hasta que esté completamente deshecha.

Gorditos Rellenos

Estándar

Tomatitos rellenos

6 tomates medianos

ensaladilla rusa

6 aceitunas sin hueso

6 rodajas de pepino

Cortar la tapa superior de los tomates. Sacar la pulpa con la ayuda de una cucharilla.

Rellenar con la ensaladilla rusa.

Cortar las aceitunas en rodajitas y adornar  la parte superior de los tomates.

Colocar en una bandeja 6 rodajas de pepino, disponer encima los tomates. Adornar con troz0s de pepino y de tomate cortado de las tapas.

Al rico roque

Estándar

Huevos con roquefort

4 huevos

200 ml de nata

100 g de queso roquefort

1 lata de atún

5 pepinillos en vinagre

una pizca de pimienta

Cocer los huevos con sal 10′. Quitar la cáscara y cortar por la mitad, longitudinalmente.

Sacar las yemas (reservar una) y ponerlas en un bol junto con el atún.

Calentar la nata en un cazo, añadir el queso desmenuzado y mover bien hasta que quede una salsa compacta y sin grumos.

Echar unas cucharadas de salsa en el bol, remover y rellenar los huevos.

Con la salsa restante, cubrir los huevos y adornar con la yema reservada rallada y con los pepinillos cortados en rodajitas. ¡Sabrosísimos!

Don Cabracho

Estándar

PASTEL DE CABRACHO

1 cabracho de un kilo.

Para el caldo:

1 cebolla.

1 puerro.

1 zanahoria.

2 hojas de laurel.

1 vaso de vino blanco.

5 granos de pimienta negra.

un chorreón de aceite de ove.

sal.

Para el pastel:

200  ml de nata.

4 huevos.

3 pimientos del piquillo.

4 cucharadas soperas de tomate frito.

sal y pimienta molida.

mantequilla.

En una cazuela amplia, poner agua a hervir y echar todos los ingredientes del caldo. Dejar unos 15′ o 20′ e incorporar el cabracho, hervir otros 15′. Sacar, quitar piel y espinas con mucho cuidaddo y desmigar.

En un cazo echar la nata y un poco de caldo. Cocer a fuego lento unos 5′. Apartar del fuego.

Batir los huevos con el tomate frito, los pimientos triturados y la nata caliente. Incorporar el cabracho desmigado. Añadir sal y pimienta molida y batir hasta  obtener una pasta fina.

Engrasar un recipiente con mantequilla, echar la pasta de pescado y hornear 40′ a 180º

Si se hace en microondas 8′ a 60w y 10′ a 100w.

Sacar, desmoldar y servir adornado con mahonesa , huevas de caviar, perejil,  rodajitas de limón  y tostaditas para untar. ¡Genial!

Sin IVA

Estándar

                                                                                                       Empanadillas

1 paquete de obleas (16)

2 latitas de atún

5 Cs de tomate frito

5 Cs de queso rallado

1 huevo

Precalentar el horno 5′ a 180º

Mezclar en un bol las latas de atún, el tomate y el queso rallado.

Poner una cucharadita de la mezcla en medio de la empanadilla . Mojar un dedo en agua  y pasarlo alrededor de la empanadilla. Doblarla por la mitad, pegar ambas partes y con un tenedor  aplastar la superficie externa para darle una forma bonita. También puede hacerse con los dedos:  empezar por lo extremos inferiores e ir  doblando poco a poco hasta llegar al centro.

Colocar un papel  vegetal sobre la bandeja de horno y depositar en ella las empanadillas. Batir un huevo y con la ayuda de una brochita de cocina pintar las empanadillas.

Hornear (horno y grill) hasta que quede bien doraditas.

Malagueñas salerosas

Estándar

 

Cigalitas de Málaga

Cocción

1 kg de cigalitas de málaga

3 litros de agua

6 cucharadas de sal gruesa

1 hoja de laurel.

Para enfriarlas

3 litros de agua

6 cucharadas de sal gruesa

2 bandejitas de hielo.

Poner a calentar el agua con la sal. Cuando empiece a hervir, echar las cigalitas y cuando hierva otra vez el agua esperar 30″. Sacar y echar en el agua con sal e hielo que habremos preparado mientras se cocían. Solamente meter y sacar para cortar el hervor. Escurrir y disponer en una fuente acompañadas de rodajas de limón.

Galleguiñas

Estándar

Vieiras gratinadas

1 kg de vieiras frescas

100 g de queso rallado

90 g de jamón muy picadito

3 Cs de pan rallado

1 limón.

Limpieza de las vieiras

En una cacerola, poner un poco de agua, echar las vieiras y dejar un par de minutos. Sacar y, con la ayuda de un cuchillo, abrirlas y retirar las barbas,el intestino negro pegado al medallón blanco y el estómago negro o grisáceo pegado al coral. Enjuagar bajo el grifo y reservar. No debe quedar nada oscuro, solo el coral naranja y el medallón blanco. Lavar muy bien la concha  más profunda de la vieira y desechar la plana.

Colocar las vieiras en las conchas limpias , una cucharadita de pan rallado, unas gotitas de limón,el jamón picadito y queso rallado que las cubra.

Precalentar el horno 5′ a 180º.

Meter las vieiras  y poner el mando del horno en posición grill hasta que el queso tome un bonito color dorado.

Sacar con las pinzas para no quemaros. Colocar en un fuente.Os aseguro que es un aperitivo delicioso

Pastelillos de verduras

Estándar

Para 16 unidades

1 calabacín

1 patata

1 zanahoria

3 huevos

1 vaso de leche evaporada

5 Cs de queso rallado

sal y pimienta

aceite de ove

16 moldes de silicona (para magdalenas)

Pelar y trocear las verduras lo más pequeño posible. Sazonar  y meter en microondas con un chorreón de aceite a máxima potencia 12′.

Batir los huevos, salpimentar y añadir las verduras, la leche y el queso rallado.

Rellenar los moldes de silicona.

Meter en el microondas cubiertos con papel film agujerado o tapados con una tapadera apta para microondas. 6′ a 80W y otros 6′ a máxima potencia.

Sacar enfriar y desmoldar. Fríos  o calientes están excelentes.

¡Yo quiero eso!

Estándar

1 coliflor

15 langostinos

2 patatas

1 lata de morrones

7 Cs   aceite de  ove

2 Cs  vinagre de manzana

sal

Introducir la coliflor en agua con unas gotas de vinagre para que quede bien limpia. Eliminar las hojas y separar las pencas.

Cocer en agua hirviendo con sal  poco tiempo para  que no pierda sus vitaminas. Sacar, escurrir y reservar.

Lavar las patatas y cocer agua  con sal. Dejar enfriar, quitar la piel y cortar en rodajas no muy gruesas.

Poner en un cazo 1/2 litro de agua con sal gruesa y cuando empiece a hervir,  meter los langostinos, esperar que vuelva a hervir y contar 2′. Sacar, refrescar, pelar y reservar.

Montar el plato:

Disponer la coliflor en el centro rodeada de las patatas con un trozo de pimiento morrón y un langostino.

Hacer la vinagreta con el aceite, el vinagre y la sal y aliñar el preparado. Una entrada muy veraniega y ligera.